La Associació Sant Vicent Ferrer de l'Eliana costea la restauración de la imagen del santo en la parroquia

Noticias
Fuente

La Associació de Sant Vicent Ferrer de l'Eliana  con el visto bueno y autorización del Rvdo. Don Salvador Valls, párroco de Nuestra Señora del Carmen, ha tomado el acuerdo de costear íntegramente el proceso de conservación y restauración de la imagen principal del santo valenciano de nuestra parroquia.

La imagen, donada el 21 de abril de 1952, por la familia Daries, precisaba su restauración de cara a celebrar el próximo “AÑO JUBILAR VICENTINO”, que, en las diócesis valencianas, comenzará el próximo 5 de abril con motivo de la celebración el 5 de abril del 2019 del sexto centenario del fallecimiento del santo.

Con tal motivo, la imagen de Sant Vicent Ferrer fue bajada de su capilla y trasladada al taller de la Academia de arte y proyectos artísticos  “ICREARTS”, sita en la calle Bétera, nº 4 de l´Eliana. Allí el profesor y restaurador Vicente Misas realizará un proceso de conservación y restauración, acondicionando la imagen del santo valenciano.

El principal motivo que ha llevado a la asociación vicentina a sufragar y acometer la restauración, aparte de su urgente rehabilitación, pues el tiempo tampoco pasa en balde para las imágenes escultóricas, es también el comienzo el próximo 5 de abril del “AÑO JUBILAR VICENTINO” , que la Santa Sede de Roma, a petición del arzobispo de Valencia, el cardenal Don Antonio Cañizares a concedido a las diócesis de Valencia, Orihuela-Alicante, Segorbe-Castelló y Tortosa con motivo de la celebración, el 5 de abril del 2019, del sexto centenario de la muerte de Sant Vicent Ferrer, día en el que concluirá el “Año Jubilar Vicentino”.

 

El pare predicador falleció el 5 de abril de 1419 en la ciudad francesa de Vannes, en aquella época Reino de Bretaña, donde está enterrado. No obstante, desde tiempo inmemorial, la festividad del Sant Vicent del ditet se celebra el segundo lunes de Pascua para no coincidir con los días de abstinencia y ayuno  de la semana santa, que va oscilando según el calendario lunar.”

La celebración interdiocesana del Jubileo Vicentino, que “se abrirá el día de la solemnidad de Sant Vicent Ferrer de 2018  y se clausurará en la misma solemnidad del 2019”, ha sido anunciada mediante una declaración firmada de forma conjunta, por los obispos de las tres diócesis de la Comunitat Valenciana y de la diócesis de Tortosa de la que forman parte localidades del norte de la provincia de Castelló.  Según los obispos, el objetivo es que este sea un tiempo “de conversión personal, comunitaria y pastoral, una ocasión para intensificar la predicación del Evangelio y centrar las vidas en el Señor Jesucristo, y una oportunidad para que todo el pueblo de Dios conozca con mayor profundidad la figura de Sant Vicent Ferrer, patrón de la Comunitat Valenciana”.

Cañizares pidió la concesión del Año Jubilar Vicentino “para que aprendamos de Sant Vicent Ferrer y lo sigamos, para que nos dejemos imbuir de su espíritu eclesial y evangelizador, para que conozcamos su personalidad y su obra, sus aportaciones en el campo del pensamiento y en la recomposición de la Iglesia y de la sociedad en Valencia, en España, en Europa, y para que avivemos nuestra devoción a él y lo invoquemos cada día más como intercesor muy principal ante Dios”.

“En Sant Vicent Ferrer, tenemos a ese santo, a ese hombre nuevo, a ese evangelizador que, en su época, llevó a cabo una obra de evangelización tan grande y transformadora como ahora la necesitamos”, subraya el Cardenal, recordando cómo el santo valenciano “fue ante todo un evangelizador, un trabajador incansable en el anuncio del Evangelio, en la obra evangelizadora de la Iglesia, a tiempo y a destiempo”.

Sant Vicent Ferrer, patrón de la Comunitat Valenciana, “impulsó y llevó a cabo la renovación de la humanidad en la Europa de su siglo, predicando el Evangelio, con signos y milagros que le acompañaban, sobre todo con el testimonio de la caridad a favor de los pobres”.

Finalmente el Cardenal exhorta a todos los valencianos a que “os unáis a esta celebración y que preparéis vuestro ánimo” e invocando a Sant Vicent Ferrer para que “nos auxilie a esta Valencia nuestra, tan suya, tan querida de verdad y entrañablemente por él, a la que siempre consideró su patria y su casa”. De hecho, “fue Sant Vicent Ferrer un valenciano que siempre ejerció de valenciano leal, como todos querríamos ser en entos momentos, fieles a nuestras raíces cristianas, llamados a la santidad para renovar el mundo”.

En el “Año Jubilar Vicentino” se podrán ganar sus indulgencias en diversas iglesias relacionadas con Sant Vicent Ferrer.

Publicidad