Tras la paralización de la línea 2 del metro a su paso por l'Eliana a consecuencia, de la DANA, el servicio se recuperó en nuestro pueblo el pasado 24 de diciembre.
Sin embargo, el servicio volvió con novedades, no todas ellas positivas.
En primer lugar, la frecuencia de paso en días laborables ha quedado establecida con horarios de sábado, domingo y festivo, es decir cada 40 minutos. Según fuentes de Metrovalencia esto se debe a que muchos de los trenes fueron afectados por la DANA y están en proceso de recuperación, y no hay información sobre cuándo se normalizará el horario, por lo menos a la frecuencia anterior de cada 30 minutos y 15 en hora punta.
La vieja reivindicación de vecinos y plataformas asociativas de una frecuencia cada 15 minutos, no será posible. El nuevo punto de cruce en la Vallesa que, junto con el nuevo apeadero de la Font del Barranc iban a permitir una frecuencia de 12 minutos según se anunció para este año 2025, lleva meses paralizado desde mucho antes de la Dana, según parece por falta de presupuesto.
Aunque la novedad que más nos ha sorprendido a los usuarios y vecinos de l'Eliana es la condena del cruce de la vía junto a la estación que permitía el tránsito de peatones entre las dos zona del pueblo que la propia vía divide. Aquellos dos pasos en ambos extremos de los andenes han quedado clausurados con barrotes que impiden su utilización. Esta situación afecta a viandantes, personas con movilidad reducida, personas con cochecitos de bebés e incluso personas cargadas con paquetes, o con bicis, o patinetes, que quieran acceder a los andenes para tomar el metro, o simplemente cruzar del pueblo hacia Montealegre o al centro del pueblo. Y pone en riesgo la seguridad de todas las personas que quieren cruzar de un lado al otro de la vía que están obligadas a acceder al andén dirección Valencia y recorrerlo atravesando un punto muy conflictivo porque la máquina validadora deja un espacio apenas superior a un metro. Esto por no hablar de las dos rampas de muy fuerte desnivel que deben recorrer las personas que no pueden utilizar escaleras.
Una decisión según hemos podido saber, tomada por Metrovalencia, sin previo aviso, tal y como ha informado el Ayuntamiento, y sin plantear un camino alternativo. De hecho, ahora, la única alternativa es cruzar el túnel bajo la vía que habitualmente utilizan los coches pero que, para los peatones suponen una distancia de unos 500 metros adicionales y rampas imposibles para sillas de ruedas manuales, un recorrido más largo y difícil.
Hemos estado in situ y hemos escuchado a los vecinos que no entienden la nueva alternativa tomada por Metrovalencia en este sentido, y que según explican tampoco garantiza la seguridad en los andenes, muy estrechos, que pueden colapsar sobre todo en las horas punta.
Vivaleliana ha podido saber que el Ayuntamiento ha pedido explicaciones a Metrovalencia y está a la espera de respuesta.