El Aguijón es una sección de opinión en la que los participantes pueden exponer con total libertad su punto de vista sobre temas de actualidad y de interés que afectan a nuestra comunidad. Vivaleliana!, pretende ofrecer a sus lectores, claridad, libertad de crítica y argumentos, tomando partido, eso sí, con el debido fundamento y respeto, sobre las cosas que pasan a nuestro alrededor.
Vivaleliana! no se hace responsable de las opiniones vertidas sino que serán responsabilidad única de las personas que las escriben y firman.

En enero de este año 2017 la concejala Montaner - de Compromís - después de haber dejado tirado al PSOE al comienzo de la legislatura, porque no le dieron el poder y el sueldo que exigió, decidió contradecir todo lo dicho durante año y medio en la oposición y vender sus dos votos al equipo del alcalde Torrent. A cambio, recibió 38.400 euros de sueldo anual (3.200 euros mensuales) y varias áreas de responsabilidad. Entre ellas, en marzo, el área de Igualdad, tras la renuncia del concejal Lorente de SUMEM (Izquierda Unida – Els Verds).

El concejal Lorente, había dedicado buena parte de su trabajo a poner en marcha un Plan de Igualdad en l’Eliana. Un Plan de Igualdad no es ningún capricho. Es “un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar… la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo” (Art. 46 Ley Orgánica 3/2007).  En España es obligatorio para las empresas de más de 250 trabajadores. Y la administración pública debe aplicarlas en su gestión diaria.

Entre agosto y noviembre de 2016 se desarrolló una primera fase del Plan que consistió en diagnosticar la situación de nuestro municipio en materia de igualdad. Para ello se hizo una encuesta telefónica entre ciudadanos; se convocó a representantes de todos los grupos sociales del pueblo a reuniones de discusión sobre el tema;  y se realizaron entrevistas individuales para profundizar en aspectos relevantes. El resultado es un documento de 75 páginas y otras 27 anexas, en forma de gráficos y tablas, que se presentó en público en su momento y que adjunto en los enlaces anteriores y al final de este artículo, por si tienen Vds. interés en documentarse.

Con el diagnóstico en la mano, Lorente consiguió una beca para que un/a técnico/a pudiera, durante 2017, continuar la tarea y dedicarse a tiempo completo  a aplicar el Plan, comenzando por el propio Ayuntamiento de l’Eliana. Se seleccionó a la persona más adecuada para el trabajo. Se consignó el coste de la beca en presupuestos. Todo estaba preparado… pero en esas…, aterrizó Montaner en la concejalía. 

Va de suyo que el interés por la igualdad de la nueva concejala – de Compromís y, supuestamente, de izquierdas - podía haberse calibrado previamente, considerando que no asistió ni participó en ninguna de las reuniones que se celebraron durante toda la fase de diagnóstico. Y que tampoco se molestó siquiera en asistir a la presentación de las conclusiones.  Un acierto, por tanto, concederle esa responsabilidad.

¿Quieren saber lo que sucedió? Pues que la concejala dejó pasar los plazos legales para atribuir la beca, con lo que renunció “de facto” a asignar personal a su propia área.

¿Y el Plan? El Plan…, LO METIÓ EN UN CAJÓN, dónde a fecha de hoy sigue sin salir. El trabajo, el interés y el dinero de muchas personas, AL CAJÓN. La única explicación de la concejala, a preguntas en el Pleno, fue, displicentemente, que el Plan “había que pulirlo”. Si no le gustaba, ¿dónde están las correcciones? ¿cuáles son los cambios que, según ella, habría que hacer? ¿Nueve meses más tarde, dónde está el nuevo Plan?

Montaner, como los malos estudiantes, cree que la desidia y la falta de interés no tienen consecuencias y que no llegará nunca el día del examen. Pero el examen acaba de anunciarse.... y es que el Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana ha instado a la Generalitat y concretamente a la Conselleria de Igualtat, a “dejar sin ayudas a municipios y entes sin planes de igualdad”. (Pueden LEER LA NOTICIA AQUÍ).

El Consell Jurídic Consultiu es, ni más ni menos, el supremo órgano consultivo de las administraciones públicas de la Comunidad Valenciana. Es decir que, de acuerdo con esto, la Conselleria no debería conceder a nuestro pueblo subvenciones para la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social o  para planes municipales de inclusión y cohesión social. (Puede descargar más abajo el Dictamen del Consell)

¡Bravo por la concejala de Igualdad! ¡Buen trabajo! La concejalía de Políticas Sociales, Formación o Empleo y los elianeros con problemas y más desfavorecidos ya se lo pueden agradecer…  

¡Ah!, eso sí, los 38.400 euros anuales, ésos también están en el cajón, pero en el cajón de la concejala.

DESCARGAS:

DICTAMEN DEL CONSELL JURÍDIC CONSTITUTIU (PDF)

DIAGNÓSTICO DE IGUALDAD EN L'ELIANA (PDF)

ANEXO AL DIAGNÓSTICO DE IGUALDAD EN L'ELIANA (PDF)

NOTICIA PUBLICADA EN EL LEVANTE (PDF)

 

Germán López-Guitián

18/12/2017

 

Fòrums de "participa-què?”

Després de quasi sis mesos sense reunió del Consell de Participació Ciutadana, s’ha celebrat una de les, al nostre parer, més rellevants reunions del màxim òrgan de participació dels veïns i veïnes, aquella on es dona compte de les propostes que han arribat per als pressupostos participatius i s’informa dels Pressupostos que es volen aprovar en un plenari pròxim per a l’any 2018.

La representació veïnal, social, política, educativa i civil en general va ser irrisòria. Què fa que els representants dels distints estaments ciutadans no anaren a la reunió? En uns anys, d’un Consell viu on s’omplien els 17 seients de saló de plens i els primers bancs, en la darrera reunió érem 11 persones de les quals quatre eren equip de govern i sols set la representació de las resta dels estaments.

Però si eixa era la sensació només començar, al tractar el punt de la participació veïnal en l’aportació de propostes per pressupostos participatius, la realitat es va fer més crua... havia baixat moltíssim la participació, només 87 aportacions. I què dir de la informació sobre el Pressupostos? Com és que les distintes associacions no hi eren al consell?

La participació al nostre poble està en perill d’extinció. No sols a aquest Consell, també a altres fòrums com ara l’A21.

És evident que l’equip de Govern haurà de reflexionar molt sobre el perquè la ciutadania es troba cada vegada més allunyada de la tasca municipal i dels fòrums de participació. Pujar a les xarxes socials notícies, no pot substituir en cap cas el treball i esforç que s’ha de fer des de la institució  per fer efectiva la participació en els fòrums que s’hem donat. Ja ho dèiem mesos enrere quan demanàvem les reunions del Consell, es pot actuar des del despatx, informar de forma puntual però això no és el mereix la ciutadania que ha d’estar assabentada de com gestionen els interessos generals aquells que la representa i governa en el seu nom.

Sí, de segur algú dirà ...  “ informar a les associacions és millor que res”, però hem de deixar clar que això NO és la participació ciutadana. És un paperot de participació. Com dirien els vells, fum de canyot.

Pura Peris

EU-Els Verds- Sumem

Limpieza en las calles

Todos, creo, vamos... queremos tener la calle limpia pero no contribuimos para tenerla.

Yo desde aquí os animo a que contribuyáis: un día al mes cada uno tiene que  animar a los de su barrio para quedar y recoger, sé que ni a ti ni a mí nos apetece, pero bueno, os lo recuerdo, todos queremos tener la calle, los parques y todo el mobiliario urbano limpio. No queremos ir por ahí y resbalarnos con un plástico, ¿a que no?

Por cosas de esas que parecen una tontería te puedes fastidiar la rodilla o otra cosa, así que vamos, no os cuesta nada levantaros de donde estéis e ir a una papelera, que hay  en casi todas las esquinas.

¡Va! No importa que haya personas que no quieran darnos las gracias a los que hemos contribuido. Aunque no nos lo agradezcan personalmente, en un futuro, las siguientes generaciones lo harán.

Sergio Menárguez Torrent.

03/12/2017

Más artículos...