L’Eliana, de la mano de la ‘Coordinadora Feminista de Camp de Túria i Serrans’, con la presencia de mujeres representantes de las asociaciones feministas como Lliures de nuestro pueblo, que actualmente ostenta la presidencia de la misma, junto a Malala de Riba-roja, e Hipatia de San Antonio de Benagéber, se unió a los casi 200 municipios de la Comunitat que celebraron ayer noche una ‘vigilia’ contra la violencia machista, que en lo que va de año se ha llevado ya por delante la vida un número importante de mujeres y también de algunos de sus hijos.
Las mujeres hartas de estos asesinatos han querido expresar con esta vigilia su cansancio ante este horror que no cesa y reclamar a los poderes públicos que actúen de una vez, que pongan coto a este terror machista que continua asesinando cada día y que se adopten las medidas necesarias, como por ejemplo la elaboración del segundo pacto valenciano contra la violencia machista, que garantice, proteja y prevenga estos asesinatos.
Bajo el lema "Fartes d'assassinats de dones: Per elles, per nosaltres i per tu’, l’Eliana se concentró anoche a la luz de los cirios encendidos en la plaza por cada mujer asesinada y también por sus hijos, leyó el emotivo e impactante manifiesto que la plataforma ciudadana feminista redactó para este momento, para después pronunciar uno a uno el nombre, la edad y el lugar en el que se produjo cada femenicidio.
La vigilia acabó con la emotiva interpretación de 'Cant de Lliuita' por parte de la Agrupació Vocal Dissonants de l’Eliana y tres minutos de silencio.
La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento por su parte, en apoyo y sororidad con la vigilia, mantuvo encendido el inmueble municipal con luces violetas.