L’Eliana no será ZGAT en 2017

Noticias
Fuente

Durante el pleno del pasado 26 de enero, el equipo de gobierno informó que no solicitará la declaración de zona de gran afluencia turística (ZGAT) en 2017 "al estar pendiente de resolución el recurso por la denegación de la solicitud presentada ante la Dirección General de Comercio en 2016".

Tras la inicial declaración en su día como municipio turístico al amparo de la Ley de Turismo y la posterior adaptación a la Ley de Comercio de la Comunitat Valenciana, el Ayuntamiento de l’Eliana solicitaba y conseguía autorización todos los años para que las grandes superficies instaladas en su demarcación pudieran abrir en domingos o festivos durante la Semana Santa y el verano, además de los autorizados en toda la Comunidad para el resto del año.

En 2016, sin embargo, la solicitud fue rechazada por la D.G. de Comercio al no cumplir con los “ratio” exigidos por la ley para su declaración como zona de gran afluencia turística. Como consecuencia, aquellos establecimientos únicamente pudieron abrir los diez domingos o festivos acordados para toda la Comunidad Valenciana. El Ayuntamiento recurrió esta denegación y es, al parecer, este recurso el que está pendiente de resolución.

De este modo, en 2017, las grandes superficies de l’Eliana únicamente podrán abrir los siguientes domingos y festivos: 8 de enero – 13 y 30 de abril – 2 de julio – 8 de octubre y 3, 8, 17, 24 y 31 de diciembre.

El Ayuntamiento, sin embargo, sí ha accedido a la petición de la empresa Carrefour de solicitar dos festivos más, los días 24 de abril y 17 de julio, en virtud de la norma que permite solicitarlo por acumulación de domingos y/o festivos consecutivos. A esta petición, sin embargo, se han opuesto tanto la Asociación de Comerciantes Viu l’Eliana como algunos sindicatos. Existe la percepción muy extendida de que las aperturas en domingos o festivos en el centro comercial El Osito son deseo único de la empresa Carrefour ya que tanto sus trabajadores como los comercios asociados del centro comercial han expresado no oficialmente que estas aperturas repercuten muy negativamente en la conciliación de su vida laboral y familiar y, sin embargo, les reportan muy pocas ventajas económicas.

Parecidas razones son las que expresa la asociación de comerciantes del pueblo Viu l’Eliana, que añade que nuestro pueblo ya no es la localidad de hace años que recibía un vuelco de población en verano y fines de semana sino que se ha convertido en un municipio de población mayoritariamente estable que reside todo el año.

Viu l’Eliana considera más que suficiente que los centros comerciales puedan abrir 90 horas semanales, es decir 15 horas diarias, de lunes a sábado y que las posibles faltas en domingos o festivos están perfectamente cubiertas por el pequeño comercio. La asociación apuesta por la imprescindible conciliación de la vida laboral y familiar, por una sociedad que estimule no solamente el consumo sino también las actividades de cultura, ocio y descanso, y niega que las aperturas en domingos y festivos creen puestos de trabajo.

Vivaleliana! realizó una encuesta entre sus lectores este pasado mes de agosto merced a la cual, en base a una muestra casi representativa de la población elianera, se llegó a la conclusión de que un 71,4% de los votantes se manifestaron en contra de los argumentos propuestos por los favorables a las aperturas (a favor votó un 28,6%) mientras que un 76,9% votó a favor de los argumentos de los contrarios a la apertura (en contra votó un 23,1%). Por último, la pregunta de si el Ayuntamiento de l’Eliana debía ponerse del lado de los comerciantes del pueblo o del gran centro comercial del municipio recibía una abrumadora mayoría del 87,1% a favor del apoyo a los comerciantes contra apenas un 12,9% a favor del centro comercial.

Publicidad