L'Eliana se adhiere al ‘Pacto Territorial de Empleo’ de la comarca

Noticias
Fuente

El acuerdo ha sido firmado entre la Mancomunitat del Camp del Turia, Servef, empresarios, asociaciones de comercio y sindicatos. A la firma del documento, que servirá como herramienta para reducir el desempleo en la comarca del Camp de Túria, se han sumado un importante número de entidades con el objetivo de articular con mayor potencia, las iniciativas impulsadas por los ayuntamientos y agentes sociales para promover acciones innovadoras en la comarca.

La firma del ‘Acuerdo Territorial de Empleo’ se ha producido durante la mañana de este martes, 28 de septiembre en Llíria, entre la presidenta de la Mancomunitat, Mª Dolores Celda, en representación de todos los alcaldes de la Comarca, junto a la Directora General del Servef, Rocío Briones, representantes de los sindicatos CCOO y UGT- y los diferentes presidentes y máximos representantes de las agrupaciones y asociaciones de comerciantes del territorio. Entre ellos, Sergio Podscharly, presidente de ‘Viu l’Eliana, ’en representación del comercio local de nuestro municipio.

También suscribieron su firma, el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Rafael Pardo; la secretaria general de la Agrupación de Eliana Camp del Turia, Carmen García; el presidente de la Asociación de Comercio y Empresa de Benissanó, Gonzalo Deval; el presidente de la Federación del Comercio de Llíria, Jorge Navarro; el presidente de los Empresarios de Benaguasil; Rafael Català; el presidente de la Asociación de Comerciantes de Bétera, David Carrasco; el presidente de la Asociación de Comerciantes de la Pobla de Vallbona, José Durà; el presidente de Viu L’Eliana, Sergio Podscharly; el presidente de la Asociación de Comerciantes y Profesionales de Vilamarxant, Joaquín Escamilla, y el presidente de Acoprasab, Álvaro Ibo.

Mª Dolores Celda, explico que “el Pacto Territorial de Empleo es una declaración de intenciones. Es la primera vez que en esta comarca, con más de 150.000 vecinos, se pone en marcha una iniciativa como esta. Tenemos que encaminar nuestros cursos de formación a las necesidades que pida la industria y el comercio comarcal para crear una red de abastecimiento entre oferta y demanda”. El alcalde de l’Eliana, Salva Torrent, presente en el acto se mostró muy satisfecho con la firma del acuerdo “se trata de un compromiso que se firma para marcar la estrategia de la comarca centrada en la creación de empleo y en la búsqueda de nuevos enfoques hacia el mercado de trabajo a la escala local y comarcal”. Sergio Podscharly, presidente de la asociación de comercio local ‘Viu l’Eliana’ señaló por su parte “la importancia de este pacto, no sólo por el fomento de empleo que puede suponer su puesta en marcha en nuestro municipio, sino por el fomento en el tema de formación para los trabajadores, que contribuirá en el fortalecimiento del tejido social".

Publicidad