L'Eliana firma un manifesto en defensa del Turia

Noticias
Fuente

Colaboración en la conservación de este pasillo verde.

L'Eliana firma un manifesto en defensa del mantanimiento del Parque Fluvial del Turia junto a 12 municipios más. Las ciudades firmantes han instado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y a las administraciones implicadas a que colaboren en la conservación de este pasillo verde que se extiende a lo largo de 30 kilómetros cuadrados entre Paterna y Pedralba. El alcalde de l'Eliana, Salva Torrent, y la primera teniente de alcalde, Marta Andrés, han sido los representantes municipales.

El encuentro simboliza la unión de ayuntamientos de diferente signo político para reclamar la mejora del parque y es el punto de partida de toda una serie de reuniones periódicas para reivindicar la protección de este paraje que se deteriora año tras año.

Los representantes municipales de 13 localidades por donde discurre el Parque Fluvial del Turia se han dado cita hoy en Paterna para defender la conservación y el mantenimiento de este paraje natural protegido que comprende más de 30 kilómetros cuadrados de extensión.

Todos ellos han firmado un manifiesto en el que emplazan al Gobierno de España a que acepte "una enmienda presentada a los Presupuestos Generales del Estado en la que se reclama la dotación de 1.000.000 de euros para mantenimiento del Parque Fluvial del Turia".

El alcalde de l'Eliana, Salva Torrent, ha defendido que es necesario formar "un frente común para que nuestras peticiones se escuchen con más fuerza" y ha asegurado que "todos los municipios estamos unidos, defendemos el derecho de los ciudadanos a utilizar este pulmón verde y vamos a reclamarlo ante todas las administraciones posibles". Del mismo modo, el munícipe ha recordado que "todavía seguimos reclamando a la CHJ la recuperación del Barranco de Mandor y su adecuación con espacio verde para la ciudadanía de l'Eliana".

Así se ha pronunciado el primer edil tras la firma del manifiesto que han suscrito también el alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, el alcalde de Vilamarxant, Jesús Montesinos, el alcalde de Manises, Jesús Borrás, el teniente-alcalde de Quart de Poblet, Juan Medina, el asesor de la Alcaldia de Valencia, Sandro Pons, el alcalde de San Antonio de Benagéber, Enrique Santafosta, el alcalde de Cheste, José Morell, la concejal de Lliria, Carmen Feltrer y el concejal de Medio Ambiente, José Ángel Hernández.

El documento recoge también la necesidad de mejorar la accesibilidad al parque, así como realizar "un control medioambiental del agua", además de reparar los firmes deteriorados, supervisar el correcto estado de algunos tramos, desbrozar cañares y plantar más vegetación en la ribera del río.

Los ayuntamientos han acordado calendarizar más reuniones para "realizar un estudio del estado en el que se encuentra el Parque Fluvial del Turia a su paso por sus respectivas localidades" y han puesto en valor este parque natural, bajo cuya área de influencia conviven un millón de habitantes, un 20 por ciento de la población total de la Comunitat Valenciana.

 

Publicidad