Premio Nacional del 'Sony World Photography Awaward 2015'
Pocos pueblos pueden presumir de un fotógrafo galardonado con el Premio Nacional de España en el concurso mundial del prestigioso y reconocido premio “Sony World Photography Award". L’Eliana sí. Porque nuestro vecino José Luis Vilar Jordán, se ha alzado con esta reconocida distinción la pasada primavera en su edición de 2015. Un laurel que ha colocado al fotógrafo en una de los escaparates más preciados del sector a nivel internacional con la instantánea titulada “Cycling between lines”. La preciada fotografía la podremos ver en la próxima exposición fotográfica, que José Luis Vilar inaugura el viernes 2 de octubre en el Centro Sociocultural de l’Eliana, bajo el título “Punto de Partida. Kilómetro 0”. Junto a la imagen galardonada podremos admirar una interesante muestra de más de 20 instantáneas que recogen el sentir, el concepto, el estilo, la composición y sobre todo la visión artística de José Luis Vilar. Una exposición de lujo para nuestra retina que permanecerá abierta al público hasta el 14 de octubre.
Este concurso, uno de los más grandes a los que se puede presentar un fotógrafo en España y el mundo entero está dividido en varias categorías. ¿A cuál accediste y porqué?
Si. A este concurso podías acceder a las categorías “profesional”, a la “abierta” o a la de “estudiantes”, que a su vez están divididas por subcategorías y temas. Concretamente, yo elegí la categoría “ABIERTA” en la sub-categoría de “ARQUITECTURA” con esta imagen que he titulado “BETWEEN LINES”, tomada en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia. Un espacio urbano que me fascina y me trasmite mucho desde el punto de vista artístico, arquitectónico y por supuesto fotográfico. Creo que lo he fotografiado a todas las horas, y con todas las luces y no me canso.
¿Cuál ha sido el premio?
Una de las mejores cámaras que hay en el mercado de la marca patrocinadora del certamen, una Sony RX 100 III, y asistir a la gran gala y ceremonia de estos premios en la ciudad de Londres con todos los gastos pagados.
¿Qué sentiste cuando tu foto fue elegida entre tantas miles que se presentaron al concurso?
Por supuesto que una gran alegría. Es un reconocimiento muy importante, además de un honor el haber expuesto la foto con las mejores del mundo en el museo Somerset Hause de Londres durante la pasada primavera.
¿Y qué ha significado para ti esta distinción internacional?
Pues por encima de todo es un escaparate promocional como fotógrafo bajo el epígrafe Sony. Es curriculum dentro de las agencias fotográficas y claro también en la industria, además de la satisfacción personal indudablemente.
¿La foto representa tu estilo fotográfico? ¿Cómo es la fotografía que te gusta?
Si claro. Yo diría que soy esencialmente un fotógrafo urbano. Me gusta la calle y los paisajes urbanísticos. Suelo mezclar esos dos géneros con el componente humano.
¿Cómo fue tomada esa imagen ganadora, “Between Lines” , y cuándo?
Lo recuerdo muy bien. Tomé la fotografía en septiembre de 2014 en el conjunto arquitectónico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Decidí hacerlo por la mañana, con el sol como luz principal, en el fondo, para incrementar así el contraste de la escena y proyectar sombras definidas.
¿Por qué este conjunto arquitectónico?
Para mí es una fuente inagotable de inspiración. Tiene muchísimas posibilidades. Muchos encuadres posibles. Muchas luces distintas, reflejos. Me da juego además de que me gusta mucho el espacio por los cuadros infinitos que puedo sacar incluyendo a la gente.
¿Has estudiado fotografía?
Soy Licenciado Superior en Imagen.
¿Te dedicas sólo a la fotografía? ¿Se puede vivir de ella?
Bueno ahora lo intento. Es mi proyecto. Hasta ahora he combinado mi afición con trabajos más o menos “normales” entre comillas como cámara de TV en algunos medios y otras cosas . Por ahora me entrego a esta afición que quiero sea mi modo de vida. De momento estoy colaborando en ciertos bancos de fotos internacionales y galerías fotográficas en plataformas on-line.
¿Qué van a ver los ciudadanos de tu pueblo en esta exposición titulada “Between Lines, Kilómetro 0, punto de partida”?
Pues una interesante muestra compuesta por unas 20 fotografías entre las que encontrarán arquitectura, fotografía urbana y también algo de fiesta y tradición como punto de partida. Esta será mi primera exposición.
Más información en: www.jlvfoto.com