María Ángeles Ubiedo Tortajada
profesora y teóloga
María Ángeles Ubiedo, nació en Enguidanos, provincia de Cuenca, en el año 58, pero llegó a l’Eliana muy niña, cuando a su padre, trabajador de la compañía Hidroeléctrica, le trasladaron a la estación transformadora de l’Eliana, cercana al bosque de Entrepins. “Llegamos junto a mi madre y mis dos hermanas pequeñas. Yo tenía siete años, Begoña cuatro y la más chiquitina solo un mes. Vivíamos en un conjunto de casas que todavía se conservan. Recuerdo un microautobús que la empresa puso a nuestra disposición, para que los niños pudiéramos ir desde allí al colegio en el pueblo” -cuenta María Angeles- con la voz cálida y suave que le caracteriza. “Mis padres se sintieron enseguida muy a gusto en l’Eliana. Les encantó el pueblo, el clima y la gente. Y aquí nos quedamos “, afirma la profesora de religión del C.P El Garbí de l’Eliana en quien descubrimos, mientras charlamos, a una mujer elegante, educada y serena.
Corrían los años 60 ¿A qué colegio ibas en aquella época?
Pues como casi todos los de mi quinta, a la desaparecida Academia Muñoz de la que guardo muy buenos recuerdos. Sobre todo de Doña Paquita y Don Rafael. En aquella época no había todavía escuelas públicas en l’Eliana. Eso fue unos años después. Secundaria y COU lo hice en el Instituto de Lliria. Éramos muy pocos los que aquel año fuimos al Instituto. Creo que no llegábamos a cinco. Recuerdo a las hermanas Contreras - Fuensanta y Maribel - a Carmen Torrent, y a José Manuel, el de la “tenda” . Ahora es profesor. Mis padres siempre insistieron en que teníamos que estudiar, “si no queríamos” - nos decían - tendríamos que ponernos a trabajar. Así que del Instituto pasé a Valencia a hacer lo que se llamaba antes “la Normal”. Es decir Magisterio. Con 20 años ya estaba dando clases.
Das y has dado casi siempre clases de Religión. Además de Magisterio también has hecho Teología en la Universidad… ¿eres una mujer muy creyente?
Si lo soy. Provengo también de una familia muy creyente. Pero además de una mujer convencida, soy una persona que ha entendido la religión. Cursé Teología en la Universidad de Salamanca en la época en que casi ninguna mujer lo hacía. Yo tenía interés en saber sobre esa materia en profundidad, y lo hice, con Esteban Escudero, actual Obispo Auxiliar de Valencia, recién nombrado por el Papa Francisco, aunque ya lo fue antes, en el año 2001. Para mí todo un orgullo el haber cursado esta carrera y tener esta formación superior añadida.
Estudiaste y empezaste a trabajar muy joven pero también te casaste muy joven. ¿Cómo conociste a tu marido Jorge Piqueras? ¿Él es de aquí, de l’Eliana?
El nuestro fue un flechazo. Un amor a primera vista que dura ya 36 años. Lo conocí con 16. Jorge venía a veranear a l’Eliana con sus padres como muchos chicos del momento. Yo había aceptado la propuesta de mi amiga Carmen Torrent de trabajar ese verano en Telefónica. Ella me dijo que necesitaban gente, y allí estaba yo en aquel trabajo de verano. Jorge bajó a poner una conferencia porque el teléfono se había averiado. Y ya no nos hemos separado. Tenemos un hijo de 32 años, que por motivos de trabajo, ya no vive en l’Eliana. Es funcionario y depende de los destinos a los que le trasladen.
Trabajas aquí en l’Eliana. El pueblo en el que vives y al que sientes que perteneces ¿cómo ha sido eso?
Sí, tengo la suerte y el privilegio de hacer lo que me gusta – enseñar a los niños - en el sitio que me gusta y en el pueblo en el que vivo y quiero. Desde luego mi primer destino no fue l’Eliana, sino Ademúz, estaba ya casada y pasé todo un año allí. También trabajé en Riba-roja. Hasta que fui alcanzando l’Eliana. La primera vez en el CP El Carmen haciendo una sustitución. Doy clases en el CP El Garbí desde hace un montón de años. Han pasado ya unas cuantas generaciones por mis clases. He sido muy afortunada. Mis alumnos y sus padres me quieren.
¿Dar clases de religión es difícil en los tiempos que corren en una sociedad que promueve cada vez más la enseñanza laica?
Bueno yo creo que las clases de religión no son como las de antes. Ahora se enseñan conocimientos, historia de las religiones, se comentan las diferentes creencias y se fomenta por encima de todo el respeto de cada una de las personas, mujeres y hombres. A los niños y las niñas se les enseña desde la positividad y la alegría de vivir. A tener en consideración a las familias estén como estén formadas, parentales, monoparentales, entre dos mujeres, etc. Lo importante es que la religión hoy es una asignatura transversal y complementaria en una educación integral dentro de una sociedad pluralista.
La política también forma parte de tu vida en l’Eliana. Afiliada al Partido Popular has sido concejala durante cuatro legislaturas, aunque siempre en la oposición. ¿Cómo calificas estos 16 años y por qué ya no estás en las listas?
A la primera pregunta tengo que decir que han sido años apasionantes. Yo entré en las filas del PP cuando conocí a Asunción Quinzá. La primera figura durante muchos años del PP en l’Eliana. Una persona a la que siempre he admirado por su capacidad de trabajo, su seriedad y profesionalidad como política, además de como persona. Alguien que ha sido primero una gran amiga , que confiaba en su equipo de trabajo, que te ayudaba y te dejaba hacer, y a la que desde hace mucho tiempo considero parte de mi propia familia. Con ella he podido construir y hacer l’Eliana. Algo que he hecho con muchísima ilusión, aunque estuviera en la oposición y de lo que tengo magníficos recuerdos. Con Pepe Bordes de –EU- y José María Ángel del Psoe, por ejemplo, conseguimos la primera educadora especial para l’Eliana. En Derechos Sociales, junto a Inmaculada García del PSOE, se creó un gran equipo contra la Violencia de Género y se hizo una gran labor con las personas mayores. Durante la última legislatura, con el cambio de líder, cambió también el estilo en la dirección del partido y algunos concejales ya no tuvimos las mismas oportunidades de opinar y actuar como en etapas anteriores.
¿Cómo te encuentras fuera de la política en activo? ¿Te planteas volver en un futuro?
Yo me encuentro bien. Sigo en el PP y estoy muy activa en otras cosas, como por ejemplo haciendo algunos cursos de formación en la universidad. En cuanto a volver a la política en activo, pues eso es algo que nunca se sabe. Yo me debo a mis siglas y a mi partido. En política, para mí, lo más importante es que las personas sean nobles y leales. Eso es lo que queda.
¿Has pensado en marcharte a vivir fuera de l’Eliana?
No. Aquí hemos echado anclas tanto mi marido como yo. Aunque siempre haya cosas que se puedan mejorar. Nos quedamos en l’Eliana. Porque l’Eliana es VIDA.