El Aguijón es una sección de opinión en la que los participantes pueden exponer con total libertad su punto de vista sobre temas de actualidad y de interés que afectan a nuestra comunidad. Vivaleliana!, pretende ofrecer a sus lectores, claridad, libertad de crítica y argumentos, tomando partido, eso sí, con el debido fundamento y respeto, sobre las cosas que pasan a nuestro alrededor.
Vivaleliana! no se hace responsable de las opiniones vertidas sino que serán responsabilidad única de las personas que las escriben y firman.

Las "incongruencias" de las exigencias de las becas. Hoy hablamos de los erasmus. ¿qué son los erasmus? Las becas Erasmus fueron concebidas dentro del marco de la Unión Europea como fomento de la movilidad entre los estudiantes universitarios. Evidentemente la movilidad requiere cierto nivel de conocimientos de idiomas extranjeros pues de los contrario es difícil aprovechar al máximo las ventajas que esta movilidad supone. Ahora bien, es cierto que no ha sido nunca utilizado como requisito el conocimiento elevado del idioma, puesto que la estancia en el lugar elegido permite seguir perfeccionando estos conocimientos.

Pues bien en el presente curso académico las becas de MECD uno de los requisitos para recibir la beca erasmus+ del próximo curso 2014/2015, es ni más ni menos que Acreditar un nivel B2 o equivalente en el idioma en el que se va a impartir y recibir la docencia en la universidad o centro de educación superior de destino o en el que se realicen las prácticas, según conste en el convenio de intercambio o en un certificado expedido por la universidad de destino.” Evidentemente este requisito no es más que la piedra angular que va a servir al Ministerio para no dar prácticamente ninguna beca y de ese modo, seguir recortando las posibilidades de nuestros jóvenes, puesto que sólo van a poder optar los que tengan reconocido dicho B2 ( lo que supone un coste elevado de estudios y exámenes) limitando además las posibilidades de movilidad, pues... ¿qué estudiantes pueden tener un nivel B2 de sueco, noruego, finlandés, portugués, checo, rumano, húngaro....y tantas otras lenguas??, ¿es qué tienen facilidad para poder acceder al estudio de las mismas??? ¿acaso el Ministerio ofrece cursos a bajo coste para aprenderlos??? ¡¡Una vuelta de tuerca más a nuestros jóvenes por parte del Gobierno de Rajoy!!!

Pura Peris.

Varios años lleva el Partido Popular de L´Eliana calentándonos las orejas con el anuncio de la debacle económica del Ayuntamiento. Deudas, agujeros, despilfarros…, han asomado a todo el que ha querido prestar vista y oídos en reuniones, declaraciones, notas de prensa y, sobre todo en los plenos. Inasequibles a cualquier desaliento y sobre todo a cualquier razonamiento, han pensado, alborozados, que a los ciudadanos les basta con tararear la música, sin detenerse a leer la letra y que la repetirán mecánicamente cuando corresponda.

Inasequibles a cualquier desaliento y sobre todo a cualquier razonamiento, en el PP de L'Eliana han pensado, alborozados, que a los ciudadanos les basta con tararear la música, sin detenerse a leer la letra y que la repetirán mecánicamente cuando corresponda.

Pues ahora resulta que la realidad es terca y se ha empeñado en estropearles la estrategia y el argumento. Porque al término del ejercicio 2013 el Ayuntamiento de L´Eliana exhibe una fortaleza económica y una estabilidad presupuestaria envidiables que le va a permitir elegir entre reducir su deuda o acometer inversiones en 2014. Algo de lo que pocos equipos de gobierno municipal pueden presumir. Y lo mejor es que quien lo acredita es la Sindicatura de Cuentas, el Ministerio de Hacienda y la Unión Europea. Y éstos, la letra, se la leen y se la saben de carrerilla. Se lo aseguro.

Germán López-Guitián

Más de dos años y medio llevamos trabajando en Vivaleliana! con la filosofía que nuestro propio nombre evoca: hablar siempre bien de nuestro pueblo y de sus gentes; evitar las polémicas y las discordias; intentar ayudar a promover la vida económica, social y cultural en nuestro entorno y dar cabida en nuestro portal a todos sin excepción.

No vamos a renunciar a nuestra filosofía, porque la creemos posible y socialmente necesaria. Pero si pensaban que vamos de pardillos, o de ingenuos, en “El aguijón” vamos a poner los puntos sobre las íes.

Pues, amigos, hay quien no lo soporta. Hay quien quiere que todo vaya mal. Y los que prefieren la gresca y la polémica como razón de ser. Los que quieren que sólo hablemos de lo suyo o los que preferirían que no existiéramos para tener el monopolio de la opinión. Y como no publicamos editorial y tratamos de mantener nuestras opiniones y nuestra ideología – que de ambas cosas tenemos – al margen de nuestra información, se han creído que estamos indefensos y que nos pueden atacar sin tener respuesta.

Equivocados. Están muy equivocados. Desde hoy, abrimos una nueva sección que se llama “El aguijón” en la que tanto nosotros como otros invitados van a poder exponer su opinión con toda libertad, llamando al pan, pan y al vino, vino. Opinar y tomar partido, eso sí, con el debido fundamento, sobre las cosas que pasan a nuestro alrededor.

No vamos a renunciar a nuestra filosofía, porque la creemos posible y socialmente necesaria. Pero si pensaban que vamos de pardillos, o de ingenuos, en “El aguijón” vamos a poner los puntos sobre las íes.