L'Eliana inicia una campaña de ayuda a los refugiados sirios

Noticias
Fuente

El alcalde de l'Eliana, Salva Torrent, anuncia que se ha creado un registro de personas dispuestas a acoger refugiados y a prestarles otras ayudas. El Ayuntamiento cederá una vivienda municipal para acoger a refugiados procedentes del conflicto armado y coordinará la prestación de ayuda en el municipio.

Más de sesenta personas acudieron a la convocatoria del Ayuntamiento de l'Eliana. Las primeras personas en apuntarse al registro ya han manifestado su intención de acoger ciudadanos en sus viviendas, prestar servicios (atención psicológica, médica o docente), enseres o cubrir la manutención de los refugiados.

Los ciudadanos y ciudadanas de l'Eliana respondieron a la llamada solidaria del Ayuntamiento. El alcalde de l'Eliana, Salva Torrent, inició la charla informativa agradeciendo la colaboración y la solidaridad de todos los presentes. En su intervención aprovechó para condenar "la actitud del gobierno de España" y resaltar el papel "que vamos a jugar las administraciones locales, somos las instituciones más próximas a la ciudadanía y debemos ofrecer una respuesta en la medida de nuestras posibilidades". El alcalde quiso destacar que "nuestro ayuntamiento ha sido el primero del Camp de Túria en organizarse y crear una estructura que dé respuesta a esta situación y parte de este éxito también se lo debemos a los valores cívicos que imperan en nuestra localidad".

Durante la presentación de la campaña "L'Eliana: ciutat acollidora" también intervino el concejal de políticas de empleo, igualdad y derechos sociales, Jose Lorente, quien ratificó las palabras del alcalde y añadió que "se trata de una crisis humanitaria global y no podemos eludir nuestra parte de responsabilidad, debemos tratar de cooperar en la medida de nuestras posibilidades, no todo el mundo podrá ceder una vivienda o una habitación pero se puede colaborar realizando otras acciones que son igualmente necesarias".

Junto a los dos representantes del equipo de gobierno se encontraban Vicent Tarrazona, alcalde de l'Eliana 1983-1997, y Dragan Balaban, refugiado bosnio que vino a l'Eliana en el año 1995. Ambos explicaron cómo se gestionó hace más de 20 años la llegada de refugiados procedentes de la Antigua Yugoslavia. Entonces l'Eliana acogió a más de 25 personas y algunos de ellos todavía residen en la localidad.